A TRABAJAR CON LA TIJERA
- marialeydet
- 25 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 abr 2020
HOY VAMOS A TRABAJAR CON TIJERA
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE RECORTAR CON TIJERAS?
El objetivo fundamental de aprender es adquirir habilidad con las tijeras. Además de fomentar el desarrollo de la motricidad fina. ¿Y qué es la motricidad fina? Son esas actividades, que tu hijo/a realiza día a día,
que necesitan precisión y coordinación.
Recortar con tijeras es una preparación indirecta para la escritura a mano.
RECOMENDACIONES
CÓMO AGARRAR BIEN LA TIJERA
1. El dedo pulgar debe estar dentro de un agujero de la tijera.
2. El dedo índice siempre debe estar fuera (suelto, para hacer de guía).
3. Y el dedo mayor y el anular, (depende del tamaño de la tijera) dentro del otro agujero.
4. Siempre la tijera debe estar con los filos hacia adelante

¿Qué Tipo de Tijeras Deben Usar?
· Utilizar tijeras pequeñas de metal con punta redonda.
· Tijeras que puedan cortar papel.
· Siempre con vigilancia del adulto para que no se lastimen ni hagan travesuras (que puedan cortar la ropa o el pelo)
· Recuerden que en el caso de que su hijo/a sea zurdo hay tijeras especiales que se venden en cualquier librería
EMPECEMOS
Podemos empezar por trozar papel con los dedos puede servir como entrenamiento antes de comenzar con las tijeras.
Ya con la tijera podemos hacer muchas cosas
1° Recortar tiras de hojas de revistas (son más duras que las de papel de diario)
2° Corte de pelo al tubo de cartón
Consiste en reciclar un tubo de papel de cocina, dibujarle una alegre carita y que el niño/a disfrute primero creándole el pelo y después dándole un buen corte de pelo.
3° Hacer flores con cartulinas
Le brindaremos círculos de cartulina de colores y ellos/as deberán realizar pequeños cortes alrededor
4° Recortar líneas rectas (las pueden dibujar uds en cualquier papel, si es cartulina mejor)
5° Recortar líneas curvas (las pueden dibujar en una hoja de cualquier tipo)
6° Recortar círculos... lo mas difícil!!!
Comments