top of page

Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia

  • Foto del escritor: Susan De Angelis
    Susan De Angelis
  • 24 mar 2020
  • 1 Min. de lectura

En educación en general, y en infantil en particular, hay temas incómodos… pero necesarios. El “Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia” es una ocasión especial para abordar la educación en derechos humanos para la afirmación y construcción de la democracia. En estos enlaces, encontrarán recursos que pueden nutrir el entramado de la Pedagogía de la Memoria en el Nivel Inicial:



“Pañuelito blanco” es una canción de Canticuénticos donde la memoria se hace poesía, acercando a niños y niñas a la historia más reciente resaltando la perseverancia de las abuelas de Plaza de Mayo. Acompañada de melodías propias del Norte Argentino, esta canción invita a alzar pañuelos, empatizar, conocer y cuidar la lucha de Abuelas. Otra opción para acercarse a esta pieza es mediante Canticuénticos En Papel “Pañuelito blanco”, con ilustraciones de Estrellita Caracol.


"Historias que abrazan" es una coproducción entre Abuelas y el canal Pakapaka. Se trata de una colección de doce microprogramas basados en el libro "Ovillo de trazos" que fue realizado por Abuelas, con la coordinación de Paula Bombara, y el trabajo solidario de doce autores y doce ilustradores especializados en literatura infanto-juvenil.



"Así soy yo" es una serie de microprogramas que cuenta en voz propia las historias de algunos de los nietos recuperados por Abuelas de Plaza de Mayo, a través de un doble registro que integra imágenes documentales de los nietos desde su presente con escenas de animación que recrean el relato de búsqueda de su identidad






Comentarios


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page